Experiencias Medicina

Fuego

 Aire 

Tierra

Agua

Navegar en la Psique (Psicoterapia)

Contacto con la Energía Primal

Breathwork. Renacimiento con la respiración

Procesos de Transformación

(   Espacio   )

Constelaciones Familiares & Terapia Sistémica

Relatos de la Sierra Tarahumara

Curanderos & Sostenedores

de Conocimiento y Linaje


El aprendizaje del camino vegetalista ha sido un camino de más de 16 años, en el que he recibido desde el inicio  a través de una transmisión directa de una pareja de Maestros Vegetalistas de la tribu Huitoto y Yawa.

Este aprendizaje se realizó por convivencia directa, pláticas, viajes, ceremonias, dieta de plantas, relaciones con su familia y otros participantes que iban a aprender en la Selva del Amazonias Peruana, en la Municipalidad de Loreto, en Iquitos, Perú.

El aprendizaje de la tradición Vajrayana Budista comprende una conjunción de 5 condiciones: Maestro, Enseñanza, Práctica, Meditación y Estudiante.

Es un camino que se desarrolla a través de la continuidad en el estudio, reflexión, experiencia y transmisiones directas. El nivel de comprensión y profundidad es proporcional al nivel del estudiante con las demás causas.

Las enseñanzas han sido a través de la recepción directa de varios Maestros Sostenedores de Linaje y Conocimiento a través de diversos retiros y encuentros en México, Nepal y USA.

Entre las enseñanzas más importantes que ha recibido se encuentran las enseñanza para la realización de la Naturaleza de la Mente, así como diversas instrucciones en las prácticas Tántricas Superiores yla práctica del Chöd.

Recientemente en el año 2022, como resultado de su compromiso, constancia y conocimiento ha recibido la ordenación de Ngakpa o de Prácticante Vajrayana comprometido.

Es necesario destacar queel camino Vajrayana es amplio y complejo, pero también los resultados que se pueden lograr, que implica un reto constante de mantener la integridad tanto de la práctica y los votos, ya es por si mismo un camino de conducta.

Actualmente en proceso de la tradición Andina antigua, en el que comprende la presentación ante los Apus Andinos, y la recepción de la tradición del linaje e iniciaciones directamente proporcionadas por un Altomiosayoc Sacerdote Andino de linaje ininterrumpido.


Algunas entrevistas realizadas a Rigzin Ro

sobre el Camino Medicina,

Mistagógico y Psicología Sistémica

Somos un Círculo Medicina que surgió en el 2012 con el compromiso e intención de que las personas contacten con el amor de la Naturaleza, su poder curativo y la capacidad individual de sanación.

Somos testigos de los procesos transpersonales, de la profundidad mística que convoca, así como la posibilidad de reconocernos como seres sintientes con el Todo.

Seguimos su llamado para instar a una urgente conciencia ecológica, ya que gracias a su amor nos permite sentir el Pulso Vivo de nuestra Madre-Tierra con la esperanza de reconocernos como sus Hijas e Hijos; y eventualmente generar acciones que busquen conservarla y defenderla.

Contamos con un aprendizaje directo en el camino Curanderil Vegetalista que hemos recibido en amistad de una pareja de herbolarios del Amazonias Peruana, donde también hemos crecido con la comunidad y familia que la rodea.

Gracias a la experiencia y enseñanzas que hemos recibido, sabemos que el camino vegetalista tiene desviaciones y fantasías. Conocemos los procesos que surgen por malas prácticas tanto en su ejecución como en la cocción; así como los autoengaños que pueden derivar.

Nuestra preparación académica incluye una continua práctica clínica en el ámbito de la psicoterapia, que aunado a la formación espiritual individual y los respectivos procesos por los que hemos transitado y objetivizado, lo ponemos al servicio en el Círculo Medicina.

Los participantes dan testimonio del encuadre terapéutico que brindamos en el que en cada ceremonia encuentran un campo que inspira seguridad, amistad, confianza, curación y energía.